CMQ Big Band
«Playing Beny Honoré»

19 de mayo

Luis María Guerra — director, piano y arreglos
Alain Pérez — vocalista
Jorge Roque Martínez — saxofón alto
Gustavo Adolfo Díaz — saxofón alto
Inoidel González — saxofón tenor
José Ángel Vera — saxofón tenor
Sergio Bienzobas — saxofón barítono
Javier Martínez Manero — trompeta
Fernando Hurtado — trompeta
Alejandro Serrano — trompeta
Santiago Cañada — trombón
Roberto Pacheco — trombón
Pablo Navarro — contrabajo
Yuvisney Aguilar — percusión y timbales
Juan Aramis Miera — congas
Yuri Nogueira — bongo y coros
Roemer Toledano — güiro y voz

19 de mayo

Teatro Bretón de los Herreros

20:30 h

Hace ahora tres años que se presentó por primera vez la CMQ Big Band en concierto. Luis Guerra y Alain Pérez decidieron que había que rescatar los grandes temas de la música popular cubana de los años 40 y 50. La orquesta, que reúne a 17 músicos cubanos y españoles, rinde tributo a los grandes compositores del repertorio clásico cubano y especialmente a Beny Moré como máximo exponente de esa época dorada. La CMQ, desde el respeto a la tradición, ofrece un espectáculo único y vibrante, plenamente disfrutable y decididamente bailable.

Luis Guerra nació en la Habana en 1983 y cursó sus estudios en la Escuela Vocacional de Arte de Santa Clara y luego en la Escuela Nacional de Arte de la Habana. En Canadá estudió contrapunto con Alexander Rapoport y jazz con Barry Harris. A pesar de su juventud posee una técnica deslumbrante.

Alain Pérez nació en Trinidad en 1977. Su talento le ha permitido trabajar con agrupaciones y músicos cubanos de la talla de Irakere, Los Van Van, Paquito D´Rivera, Celia Cruz y muchos más. En España lo ha hecho con Enrique Morente, Paco de Lucía, Diego El Cigala y Niño Jósele, entre otros, que no dudaron en incorporar el ritmo del cubano en sus últimas producciones discográficas y en sus directos.

CMQ era la emisora musical más importante e influyente de aquel momento en La Habana, donde Beny Moré y su música saltaron a la fama convirtiéndole en un ídolo de masas. De ahí que tomaran su nombre para esta big band que trae a la luz la música de El Sonero Mayor en su formato original y con sus auténticos arreglos, una oportunidad única para disfrutar de la época dorada de la música cubana.

Más Ciclo de Jazz 2016